Brainlab
Prensa y medios de comunicación

Brainlab
Prensa y medios de comunicación

Nuestros comunicados de prensa más recientes

Nuestros comunicados de prensa más recientes

Press Releases

Published: 15. May 2023

Brainlab Partnering with TheraPanacea Affirms Commitment to Interoperability...

Partnership offers Brainlab users more choices in segmentation for organs at risk

Press Releases

Published: 11. May 2023

Brainlab Enables Greater Standardization for Radiotherapy Departments

Medical Technology Leader Introduces ExacTrac Dynamic Surface

Press Releases

Published: 23. Mar 2023

Brainlab Becomes a Partner of the Bayerische Staatsoper

Digital Medical Technology Becomes Partner of the Bayerische Staatsoper

Press Releases

Published: 6. Feb 2023

More Than 100 Patients Treated Using ExacTrac Dynamic® Deep Inspiration Breath...

More Than 100 Patients Treated Using ExacTrac Dynamic® Deep Inspiration Breath Hold Workflow

Press Releases

Published: 26. Oct 2022

Brainlab and Professor Cordula Petersen, MD Congratulate ZEISS Microscopy for...

ZEISS Microscopy Wins German Federal President's Award

Press Releases

Published: 24. Oct 2022

Brainlab Enters Cooperation with the German Society for Orthopedics and...

Brainlab Enters Cooperation with DGOOC

Press Releases

Published: 14. Sep 2022

Stefan Vilsmeier, Claus Promberger and Professor Cordula Petersen, MD Receive...

Brainlab founder, Brainlab Vice President R&D and the Clinic Director of the Clinic for Radiotherapy and Radiation Oncology at the University

Press Releases

Published: 7. Sep 2022

Brainlab Expands its Neuromonitoring Portfolio

Dr. Langer Medical GmbH represents the strategic fit for deep and intelligent integration Munich, September 7, 2022—Brainlab, a digital medical

Press Releases

Published: 11. Aug 2022

Breast Cancer Patients Now Have New Radiation Treatment Option that Visualizes...

Brainlab Deep Inspiration Breath Hold with ExacTrac Dynamic® delivers new approach to solve challenges for wider cancer populations CHICAGO, August

Base de datos para medios de comunicación:
Descargue fotos y vídeos para medios de comunicación de personas, productos y lugares

Base de datos para medios de comunicación 

Base de datos para medios de comunicación
Haga clic aquí para descargar
fotos y vídeos para medios de comunicación de
personas, productos y lugares

Base de datos para medios de comunicación 

Nuestro equipo directivo

Jan Merker
Stefan Vilsmeier
Rainer Birkenbach

Jan Merker, Director de Operaciones, COO

Jan Merker desempeña el cargo de Director de Operaciones (COO) de Brainlab desde 2017. Es el responsable de gestionar las operaciones y la estrategia corporativa de Brainlab con el fin de propiciar un crecimiento eficiente, consistente y rentable de la empresa. El objetivo global de Jan es impulsar la trayectoria de la empresa hacia el futuro gestionando a la vez las personas, los procesos y el desarrollo corporativo sostenible.

Jan supervisa el crecimiento estratégico de las áreas de robótica, cirugía guiada por la imagen y transformación digital del sector de la salud. Con su amplia experiencia en operaciones y en equipos directivos, Jan está forjando una base sostenible para fomentar el crecimiento de la cadena de suministros, así como de los departamentos de recursos humanos, el servicio técnico e IT.

La digitalización sigue siendo una de las prioridades principales de Brainlab. De ahí que Jan impulse el desarrollo digital interno y externo, especialmente en todo lo relacionado con la oferta de productos y servicios. Por otra parte, está estableciendo un modelo de gestión centrado en el empleado en colaboración con el departamento de recursos humanos, con el fin de que el personal tenga acceso a las herramientas, recursos y apoyo que necesite para sus tareas. Dicho modelo de gestión también fomenta una cultura corporativa de alto rendimiento y requiere que los altos cargos estén muy motivados para contribuir al éxito de sus empleados/as.

Jan centra sus esfuerzos en garantizar la sostenibilidad de todos los departamentos y en posicionar a Brainlab como una empresa atractiva para sus empleados. Su motivación profesional está muy influenciada por su trabajo en una empresa líder del sector de la tecnología médica que ofrece productos innovadores que pueden tener impactos positivos para profesionales de la salud y pacientes.

Jan se graduó en Administración de Empresas e Ingeniería por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Karlsruhe (Tecnología y Economía). Antes de incorporarse a Brainlab, Merker ostentó el cargo de Director de Operaciones en la empresa de tecnología médica sueca, MAQUET Group, una filial del GETINGE Group. Anteriormente desempeñó varios puestos de gestión.

Descargar currículum vitae y fotografías

Stefan Vilsmeier, Consejero Delegado, CEO

Desde la creación de Brainlab en 1989, Stefan Vilsmeier, nacido en 1967, ha desempeñado el cargo de Consejero Delegado y ha sido el impulsor de la fuerte innovación y la orientación al cliente que caracterizan a la empresa. Un programador autodidacta, Vilsmeier sentó con solo 17 años las bases de la que sería su empresa cuando escribió un libro acerca de gráficos en 3D del que vendió más de 50.000 ejemplares y que se convirtió en un superventas de su categoría.

En 1989, Vilsmeier se matriculó en la Universidad Técnica de Múnich (Alemania) para estudiar Programación, pero debido a su floreciente negocio en el área de la tecnología médica asistida por ordenador, no le quedó mucho tiempo para dedicarse a la teoría. Cuando aún estaba en el primer curso, Stefan Vilsmeier fundó Brainlab GmbH con las ganancias obtenidas por la venta del libro; durante los años siguientes lideraría nuevas innovaciones en el área de neuronavegación y radioterapia.

Sus primeros clientes fueron hospitales de Asia, Norteamérica y Sudáfrica, por lo que Brainlab es desde el principio una empresa de proyección internacional. En la actualidad, Brainlab AG genera más del 40 por ciento de su facturación en los EE. UU. y cuenta con colaboraciones estratégicas con algunas de las empresas líderes del sector sanitario a nivel mundial.

Vilsmeier amplió la visión de la empresa más allá de soluciones de software para efectuar tratamientos médicos más precisos; de ahí que, en la actualidad, Brainlab es capaz de llevar centros hospitalarios a un nuevo nivel de integración y de atención al paciente ofreciendo el soporte necesario para acceder a la información médica y gestionarla según los últimos avances tecnológicos.

Gracias a la conexión entre tecnología quirúrgica y diagnóstico avanzado, este Intelligent Treatment Framework permite gestionar y seleccionar los datos necesarios para tomar decisiones clínicas más fundadas en el momento y el lugar deseado.

Las soluciones de Brainlab abarcan desde el diagnóstico hasta el tratamiento y tienen por objeto obtener el máximo provecho de la experiencia médica y de la tecnología avanzada para transformar el conocimiento en resultados superiores para el paciente.

Con motivo de su extraordinaria contribución al crecimiento económico y a los logros alcanzados con su modelo de gestión, Stefan Vilsmeier ha recibido varios reconocimientos: en diciembre de 2002, el World Economic Forum (WEF) lo seleccionó como uno de los “Global Leaders for Tomorrow 2003”, mientras que el mismo año Ernst & Young —un grupo global de servicios de consultoría y servicios de TIC— le concedió el título de “World Entrepreneur of the Year 2002” tras recibir el galardón alemán equivalente en 2001.

En los Premios Bávaros a la Innovación de 2000, Vilsmeier fue el único nominado para un premio especial por métodos innovadores de liderazgo y marketing. El Primer Ministro Edmund Stoiber también le otorgó la distinción más importante del estado de Baviera; Vilsmeier fue el galardonado más joven.

En 2018 fue elegido miembro del consejo asesor para pymes del Ministerio Federal alemán de Economía y Energía y del Diálogo de Innovación con el Gobierno alemán.

Descargar fotos seleccionadas

Rainer Birkenbach, Director de Tecnología, CTO

Rainer Birkenbach es el Director de Tecnología de Brainlab AG, puesto que ocupa desde 1998. Desde entonces lidera las áreas de Investigación y Desarrollo, así como de Gestión de Calidad de la empresa. Birkenbach supervisa el desarrollo estratégico de los avances tecnológicos y los productos actuales y futuros. Además, gestiona el control de calidad para la autorización de los productos médicos de Brainlab para los mercados internacionales.

La función principal de Birkenbach es estar en contacto con los clientes de Brainlab: profesionales de la medicina y pacientes. Mediante la colaboración con los usuarios finales, ha transformado numerosas ideas y necesidades clínicas no satisfechas en soluciones tangibles. Birkenbach pretende mejorar y ampliar las tecnologías existentes y desarrollar la próxima generación de productos médicos innovadores que sirvan de ayuda a los médicos y a los pacientes a luchar contra el cáncer, así como contra un amplio rango de otras enfermedades.

Antes de estudiar ingeniería eléctrica en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Saarland, Birkenbach fue voluntario de la Cruz Roja, lo que despertó su interés por el área de la salud. Además, durante sus estudios, Birkenbach conoció a un neurocirujano que le ayudó a desarrollar su interés y su entusiasmo por combinar software y medicina para contribuir a los tratamientos de los pacientes.

Tras finalizar sus estudios de ingeniería, Birkenbach trabajó en Deutsche Telekom antes de incorporarse a Brainlab como desarrollador de software en 1994. Dos años más tarde, fue elegido Director de Investigación y Desarrollo, puesto que desempeñó hasta 1997.

Durante sus más de 25 años en Brainlab, Birkenbach ha jugado un papel crucial en el crecimiento de la empresa gracias a su pasión por las tecnologías punteras y a su apuesta por una cultura corporativa basada en la colaboración y en el espíritu de equipo. Con el fin de inspirar a los innovadores del futuro, Birkenbach ha colaborado con numerosas universidades y ha impartido clases como profesor invitado en la Universidad Técnica de Múnich.

Descargar currículum vitae y fotografías

Información corporativa

Versión corta

Brainlab crea soluciones de tecnología médica basadas en software para digitalizar, automatizar y optimizar los procedimientos clínicos. Tenemos un impacto positivo en profesionales de la salud y sus pacientes de más de 6300 hospitales de 120 países: estamos transformando el sector de la salud para mejorar las vidas de los pacientes por todo el mundo. Tenemos más de 2200 empleados/as en 25 oficinas de todo el mundo. Visítenos y síganos en: Brainlab, LinkedIn  , Twitter  , Facebook  e Instagram  .

Versión larga

Brainlab es una empresa pionera de la tecnología médica digital creada en 1989 con sede en Múnich (Alemania). La empresa cuenta con más de 2200 empleados/as en 25 oficinas de todo el mundo. Brainlab ayuda a profesionales de la medicina, de la salud y a sus pacientes en más de 6300 hospitales de 120 países.

Brainlab crea soluciones médicas basadas en el software que permiten digitalizar, automatizar y optimizar procedimientos clínicos de neurocirugía, columna, traumatología, cirugía maxilofacial, cirugía general y vascular, así como radioterapia y radiocirugía. Los productos más importantes abarcan las áreas de navegación quirúrgica, radioterapia, integración de quirófano digital, así como intercambio de conocimiento y de información. La plataforma de sistema operativo abierto de Brainlab permite a terceros desarrollar aplicaciones médicas para impulsar el avance en computación espacial y realidad mixta.

Brainlab centra sus esfuerzos en crear un impacto en el sector de la salud. La empresa sirve de nexo de unión a tecnologías digitales emergentes con el fin de transformar el sector de la salud a gran escala y ayudar a mejorar las vidas de los pacientes de todo el mundo. Para obtener más información, visite Brainlab y síganos en LinkedIn  , Twitter  , Facebook  e Instagram  .

“La misión de Brainlab sigue siendo la misma que hace más de 30 años: mejorar la atención médica y la calidad de vida de todos los pacientes oncológicos posibles.”

Stefan Vilsmeier, Presidente y Consejero Delegado

La tecnología de Brainlab está diseñada para ayudar a los profesionales de la medicina a tratar pacientes con cáncer y otras enfermedades del cerebro y del resto del cuerpo. Con unos 14500 sistemas en aproximadamente 6300 hospitales de 120 países, Brainlab centra sus esfuerzos en la lucha contra el cáncer y en impulsar el acceso global a tratamientos consistentes.

Brainlab —empresa tecnológica pionera con una larga trayectoria marcada por la innovación constante en las áreas de la cirugía y la radiocirugía— desarrolla, fabrica y comercializa tecnología médica basada en software. Los productos principales incluyen cirugía guiada por la información, radioterapia de precisión e intercambio de conocimiento y de información para facilitar y fomentar la colaboración interdisciplinaria. La tecnología de Brainlab se utiliza para tratamientos de neurocirugía, radiocirugía/radioterapia, ORL, maxilofacial, columna y traumatología.

Para obtener información de detalle acerca de los productos, visite las páginas dedicadas a la tecnología y a los distintos productos.

Brainlab cuenta con unos 2200 empleados/as de 85 nacionalidades distintas. El idioma oficial de Brainlab es el inglés. En la central de Múnich trabajan alrededor de 900 personas, entre ellas aproximadamente 800 ingenieros/as de I+D, que constituyen la mayor parte de los equipos de desarrollo de los productos.

Los profesionales de Brainlab son perseverantes y dinámicos, y juntos forman un entorno de trabajo innovador y creativo. Las decisiones importantes que afectan al desarrollo del producto se efectúan en un proceso de intercambio continuo entre ingeniero/as de software y de hardware, especialistas clínicos, técnicos y especialistas en márketing.

De capital privado desde su creación en 1989, Brainlab tiene una larga trayectoria marcada por la innovación constante en la ingeniería biomédica.

Datos importantes de Brainlab

  • Fundada en Múnich en 1989
  • Áreas de negocio: soluciones de software médico para oncología, neurocirugía, cirugía de columna, ORL, CMF y traumatología
  • Unos 6300 hospitales utilizan software de Brainlab
  • Aproximadamente 14500 sistemas instalados en todo el mundo
  • Alrededor de 7500 sistemas de neurocirugía instalados
  • Clientes en 120 países
  • Aproximadamente 2200 empleados/as en todo el mundo procedentes de 85 países
  • Alrededor de 900 empleados/as en la sede de Brainlab en Múnich
  • En torno a 800 ingenieros/as de investigación y desarrollo
  • Aproximadamente 440 empleados/as de servicio y asistencia técnica
  • 25 oficinas por todo el mundo, incluidas: París, Madrid, Milán, Tel Aviv, Sao Paulo, Chicago, Sídney, Seúl, Dubái, Nueva Delhi, Kuala Lumpur, Tokio, Singapur, Hong Kong, Pekín y Múnich
  • La central y la producción están en Múnich (Alemania)

(actualizado en septiembre de 2021 para el ejercicio fiscal 2021)

Contactos de prensa

Bernadette Erwig, Senior Manager de Comunicación & Relaciones Públicas

Bernadette Erwig

Senior Manager de Comunicación & RRPP

Tel: +49 89 99 1568 0
E-mail: [email protected]
LinkedIn 

Tobias Schalkhaußer, Vicepresidente Ejecutivo Marketing & Digital

Tobias Schalkhaußer

Vicepresidente Ejecutivo Marketing & Digital

Tel: +49 89 99 1568 0
E-mail: [email protected]
LinkedIn 

Debbra Verard, Directora de Marketing EE. UU.

Debbra Verard

Directora de Marketing, EE. UU.

Tel: +1 708 409 1343
E-mail: [email protected]
LinkedIn 

Regístrese aquí para recibir nuestros comunicados de prensa

    Information on the processing of your personal data can be found in the Brainlab privacy policy.

    Thank you for the subscription!