
Cirq® es una plataforma robótica de cirugía diseñada para incorporar la precisión sin marco en la neurocirugía funcional. Brainlab integra y digitaliza el proceso completo desde la EEEG hasta el tratamiento, es decir, desde la planificación hasta la ejecución, garantizando la precisión y la consistencia en el tratamiento de pacientes con epilepsia resistente a los medicamentos.

Resultados de una encuesta*
Ver Cirq® en acción
Compruebe usted mismo cómo el posicionamiento automatizado aumenta la precisión en procedimientos de tumores craneales.
Robótica para neurocirugía funcional
Descubra nuestros productos.
Experimente la innovación.
Avance hacia el futuro.
Conozca la próxima generación de soluciones quirúrgicas.
Precisión gracias a la modularidad
El futuro de la cirugía robótica es modular. Con sus módulos intercambiables,
Cirq® es una plataforma robótica para quirófano muy adaptable y versátil.

Procedimiento con instrumentación integrada para cirugía ablativa por láser1


1. Planifique el procedimiento
Seleccione los datos del paciente.
Utilice segmentación automática, planificación de trayectorias y fusión de imágenes con corrección de la distorsión.

2. Registre el paciente
Seleccione el método más adecuado de registro del paciente para garantizar la precisión de la navegación.
Compruebe la precisión del registro para garantizar un seguimiento preciso de los instrumentos.

3. Colocar y alinear Cirq®
Preposicione Cirq® cerca del punto de entrada.
Utilice el módulo robótico de alineación de Cirq® para alinear según la trayectoria de forma automática.
Aproveche las herramientas de software y el seguimiento instantáneo para posicionar con precisión.

4. Navegar y realizar el procedimiento
Utilice el kit de perforación EEEG para perforar de forma estable y controlada a través del tubo guía para alineación craneal.
Coloque el anclaje para hueso con precisión gracias al seguimiento instantáneo y a la monitorización de la desviación.
Aproveche las herramientas de software y el seguimiento instantáneo para colocar los electrodos con precisión.
Diseño optimizadopara más precisión y eficiencia
Cirq® para neurocirugía funcional está diseñado para ayudar a alinear según las trayectorias de forma precisa gracias a su plataforma robótica modular y compacta que se coloca en la mesa quirúrgica. El sistema se integra en el ecosistema de planificación y navegación de Brainlab; permite colocar los electrodos en procedimientos mínimamente invasivos de forma estable y reproducible.

Ahorro de espacio
El brazo se instala en la mesa, por lo que deja mucho espacio para el personal de quirófano.
Más alcance y flexibilidad
El brazo tiene un diseño de largo alcance que permite posicionar con comodidad a lo largo de una amplia gama de trayectorias.
Colocación rápida y fácil
Se instala y posiciona con facilidad, por lo que tras pocos pasos está listo para ayudarle.
Por qué Cirq® optimizalos procedimientos de epilepsia
La planificación y la realización de procedimientos de estereoelectroencefalografía requieren una coordinación precisa entre la obtención de imágenes, la navegación y la alineación según las trayectorias. El ecosistema de software Brainlab se integra a la perfección con Cirq® para EEEG y permite planificar electrodos de forma intuitiva, ofrece información instantánea de la posición y guía la colocación contribuyendo a una colocación segura, precisa y reproducible de los electrodos en profundidad.

Distancia elevada entre el robot y el cráneo
Tras la implantación, los tornillos de sujeción de los EEEG son bastante frágiles y pueden sobresalir del cráneo del paciente. Por este motivo, es necesario evitar una colisión con dichos anclajes.
Durante la prealineación manual, Alignment Software Cranial tiene en cuenta la altura de los tornillos de sujeción. De este modo, se logra suficiente espacio entre el cráneo, los tornillos de sujeción de EEEG implantados y el módulo robótico de alineación de Cirq®.
Tornillos de sujeción y trayectoria adaptable
Es posible que sea necesario modificar los planes quirúrgicos, incluidos trayectorias y tornillos de sujeción, debido a circunstancias imprevistas en quirófano.
En caso necesario, el punto de entrada de los tornillos de sujeción o de la trayectoria se modifica fácilmente con el puntero de navegación craneal. A continuación, se puede revisar e integrar la trayectoria actualizada en un procedimiento intraoperatorio armonizado.
Compatibilidad de procedimientos entre los distintos métodos de registro
Alignment Software Cranial es muy versátil y se integra con facilidad en otros procedimientos de registro de alta precisión, tales como Automatic Image Registration y el registro de marcas anatómicas.
La aplicación LITT únicamente está disponible en los Estados Unidos.
No podemos predecir el futuro, pero conocemos bien las tendencias.
Esté siempre a la vanguardia gracias a las soluciones quirúrgicas de Brainlab.




