• Nuestra visión para la realidad mixta Interacción
    sensacional

    Obtenga una perspectiva en profundidad de sus pacientes cambiando el modo en que interacciona con sus modelos digitales.

  • Nuestra visión para la interacción

    Cuando efectúa el reconocimiento de un paciente, lo examina desde todos los lados.
    Usted se mueve e
    interacciona con él.
    ¿Y si pudiera hacer lo mismo con sus imágenes digitales?
  • Nuestra visión para la interacción

    La Realidad Mixta de Brainlab
    le permite interaccionar
    con las imágenes
    como lo haría con los pacientes.

Descubrir más

Saltar introducción

La evolución de la interacción

La forma de interacción entre los profesionales de la medicina y los datos de paciente ha evolucionado con el transcurso del tiempo. Explore los dispositivos de interacción digital que ha sentado las bases para la realidad mixta.

  • Teclados: década de 1960
  • Control por ratón: década de 1980
  • Interfaces táctiles: década de 1990
  • Computación espacial: actualidad
  • Teclados

    Inspirados en la máquina de escribir, los teclados fueron los primeros dispositivos que permitieron a los usuarios introducir datos en los ordenadores e interaccionar con ellos.

  • Control por ratón

    El ratón se extendió en los años 80 y permitía a los usuarios hacer clic de forma intuitiva, por lo que aumentó la velocidad de la interacción.

  • Interfaces táctiles

    Aumentar, desplazar, girar: el control táctil facilitó aún más el trabajo con la información haciéndolo más intuitivo e interactivo.

  • Computación espacial

    En la actualidad, los datos ya se salen de las limitaciones impuestas por la pantalla, por lo que es posible interaccionar con ellos y visualizarlos en cualquier sitio.

Interacción eficaz

Sumérjase en la realidad mixta. Descubra cómo vemos la realidad mixta y cómo le agregamos una nueva dimensión para optimizar la visualización.

  • Planificación quirúrgica
  • Explicar el procedimiento al paciente
  • Enseñanza y aprendizaje
  • Quirófano
  • Planificación quirúrgica

    Toque imágenes y datos procedentes de Elements Viewer. Estas perspectivas pueden permitirle conocer en profundidad la anatomía específica de cada caso y ayudarle a planificar los casos quirúrgicos.

  • Explicar el procedimiento al paciente

    Ayude a los pacientes a entender mejor su diagnóstico y el abordaje quirúrgico mostrándoles en 3D su anatomía y el plan del procedimiento. Facilite la toma de decisiones conjunta con pacientes y familiares gracias a la Realidad Mixta.

  • Enseñanza y aprendizaje

    La realidad mixta es el futuro de la enseñanza médica. Los estudiantes podrán aprender y hablar de anatomía, enfermedades y posibilidades de tratamiento con imágenes 3D hiperrealistas en su aula.

    Realidad mixta en la enseñanza y en la formación
  • Quirófano

    En el futuro, con un quirófano inteligente completamente integrado, podrá efectuar el seguimiento de los instrumentos en realidad mixta y ver delante de sus ojos todas las imágenes que necesita.

Nuestra visión se hace realidad

Mixed Reality Viewer es nuestro primer software que hace realidad nuestra visión de la computación espacial.

Entre en el mundo de la realidad mixta gracias a Magic Leap, la plataforma de computación espacial. Interaccione con los elementos físicos y digitales con ayuda de Lightwear, Lightpack y Control.

Seguir leyendo

Desarrolle su visión para la realidad mixta

Puede impulsar la evolución de la interacción uniéndose a la Mixed Reality Development Framework de Brainlab.
Cree aplicaciones de computación espacial para cirugía, radioterapia y otras especialidades médicas.

Avatar o doble virtual de realidad mixta

Interaccionar con el modelo digital de paciente

Al trabajar con un “avatar o doble virtual” de sus pacientes, podrá conocer a fondo su anatomía real. El modelo de paciente digital constituye la base del software de planificación de tratamientos de Brainlab.

Solicitar información

Solicite más información acerca de la realidad mixta para averiguar cómo utilizarla exactamente en sus tareas diarias.